domingo, 23 de noviembre de 2008

Sunshine


Cuando no tengo nada que hacer (y a veces aunque tenga) me doy una vuelta por la Cineteca Nacional para ver si me sorprende con algo y por lo general no me decepciono: veo películas de todo el mundo, algunas serias y otras no tanto. Lo que si es seguro es que nunca estoy muy seguro de qué película voy a terminar viendo, me abro a todas las posibilidades.

Resulta que así fue como encontré una de las mejores películas de Ciencia Ficción que recuerde. Tal vez me falten años y mas años de cinéfilo pero Sunshine es uno de esos filmes del género que merecerán en un tiempo el calificativo de "Clásicos". Otra cosa que me sorprendió es que era Estreno Mundial... ¡En la Cineteca! Tenía que verla.

El planteamiento es bastante simple y de hecho en ocasiones resulta ser lo menos importante en el desarrollo ulterior del filme, verán. El sol, nuestra estrella está quedándose sin energía y, naturalmente, de apagarse por completo la especie humana se extinguiría. Para evitarlo en cierto momento del futuro se construyó en el espacio una nave llamada Icarus con la misión de soltar una bomba atómica super masiva para "reactivar" la estrella. Por razones desconocidas, después de 6 años de viaje el Icarus pierde contacto con la Tierra (en el filme toma 7 años llegar al sol, así que aquella nave estuvo a punto de lograr su cometido"

Agotando todos los recursos fisionables y tal vez económicos de la castigada población humana se construye una segunda nave llamada Icarus II. A la tripulación de esta es a la que conoceremos y seguiremos en su travesía solar y psicológica pues no se podía dejar a la psique fuera de la historia cuando se habla de la vida de 6 gentes tratando de convivir 7 años de ida y otros 7 de vuelta sin matarse. Precisamente ahí está el quid, la médula del asunto. Cierto es que hay aspectos que interesan al cinéfilo comercial pero esta película no debería ser observada solamente desde esa perspectiva pues para su realización el director, Danny Boyle (del que me he vuelto fan), contó con el apoyo científico del físico Dr. Brian Cox de la Manchester University que ahora trabaja en el CERN, como uno de los responsables del colisionador de hadrones en Genova. Digo, por si hay dudas.

En otras palabras, no es cualquier película de Ciencia - Ficción.

El apartado sonoro es poco menos que épico y resulta muy apropiado además de acertado para los momentos que se deja oir.

El desempeño de los actores es bueno, en particular Cillian Murphy (que había trabajado con Boyle en 28 says later) quién interpreta al físico de la tripulación y responsable del cargamento explosivo. El reparto se compuso con talentos conocidos como Chris Evans (Fantastic four) que sería el segundo al mando y Michelle Yeoh (Grouching Tiger, Hidden Dragon) como la bióloga de la banda. Hiroyuki Sanada (El último Samurai) interpreta memorablemente al capitán de la nave.

Como diría el psicólogo de la nave i recomend it

No hay comentarios:

no estoy tan pior

57%

Created by OnePlusYou - Free Online Dating