
Muy buenas madrugadas tengan mis 2 o 3 lectores -si es que no han desistido por la escasa participación de este blogger- les deseo feliz regreso a clases después de la crisis de influenza si es que no son universitarios y volvieron ya a la estudiada desde el jueves.
Quiero presentarles mi nueva locura internética pero es debido hablarles un poco de su historia: Hace unas semanas yo era un neófito en el uso de una útil herramienta de diseño llamada photoshop y aunque al día de hoy sigo sabiendo bien poco por lo menos ya puedo usar la herramienta de pluma y puedo garabatear aquí igual que como lo hago en mis libretas en vez de poner atención en clases.
Como se habrán dado cuenta en esta historieta los héroes son los de mi gremio y la mayor parte de los chistes (espero que alguien se ría) tendrán que ver con esta rama de la ciencia. Trataré de diversificar el contenido pero como soy un ñoño peculiar (digamos holgazán) la ciencia siempre andará por ahí metida.
"Sarahuato" es uno de esos biólogos que se sienten como en su casa durmiendo a la intemperie y dependiendo de su habilidad en el campo y su suerte. Siempre trae una lata de atún en el bolsillo y si trae su gancho herpetológico a la mano da lo mismo si trae dinero o no.
"Moléculas" es todo lo contrario a su gran amigo "sarahuato" es un ñoño de primera y está como en su casa entre PCR's y bancos de moscas para manipulación genética. Si por el fuera se comería el agar de los medios de cultivo para sobrevivir.
Precisamente lo opuesto de sus intereses mantiene su lazo de amistad pues mientras "sarahuato" requiere de alguien que le recuerde que no siempre puede estar de viaje pues hay trabajos por entregar y exámenes por hacer, "Moléculas" conoce el mundo a través de los ojos (miopes) de su amigo.
Ya saben, mis estimados lectores. Se tomarán en cuenta dudas, preguntas y reclamaciones. Estoy a sus órdenes.
P.D. Por cierto, cada tanto interrumpiré la continuidad de la historieta con mis fumadeces en photoshop y otras cosas. Saludos.